Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CriptoPeriódico.com: noticias bitcoin y criptomonedas
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercados
  • Empresa
  • Minería
  • Web3
  • NFT
  • FTXHOT NEWS
CriptoPeriódico.com: noticias bitcoin y criptomonedas
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercados
  • Empresa
  • Minería
  • Web3
  • NFT
  • FTXHOT NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoPeriódico.com: noticias bitcoin y criptomonedas
ANUNCIO
Home Software

Crossed-Chain Bridges o puentes de cadena de bloques: ¿Qué son y cómo permiten la interoperabilidad de las cadenas de bloques?

criptoperiodista por criptoperiodista
20/11/2022
en Software, Noticias sobre la cryptomoneda Solana, Polygon
Tiempo de la lectura: 6 minutos
59 3
Crossed-Chain Bridges o puentes de cadena de bloques: ¿Qué son y cómo permiten la interoperabilidad de las cadenas de bloques?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir en TelegramCompartir por email

En los últimos años, han aparecido numerosas cadenas de bloques públicas con contratos inteligentes, lo que ha creado la necesidad de interoperabilidad entre cadenas en el espacio de las criptomonedas.

En la actualidad, los desarrolladores del espacio están realizando un ardúo trabajo para construir una arquitectura de cadena cruzada que facilite la comunicación entre diferentes blockchains.

También te gustará

La Solana logra un pacto sin precedentes en la RPT municipal

La Solana logra un pacto sin precedentes en la RPT municipal

10/07/2025
Descubre la criptomoneda que ha superado a Bitcoin y Ethereum en los últimos 5 años

Descubre la criptomoneda que ha superado a Bitcoin y Ethereum en los últimos 5 años

10/07/2025

En esta guía, explicaremos qué son los Crossed-Chain Bridges o puentes entre cadenas, cómo funcionan y enumeraremos los más populares. 

¿Qué son los Crossed-Chain Bridges?

Los crossed-chain bridges, también conocidos como puentes de cadena de bloques, son protocolos de infraestructura que conectan redes de cadenas de bloques independientes, permitiendo la transferencia fluida de activos digitales de una cadena de bloques a otra cadena de bloques, potenciando así la interoperabilidad.

El ecosistema blockchain se está convirtiendo cada vez más en multicadena, con dApps que operan a través de una veintena de redes blockchain diferentes, cada una con un enfoque único para la confianza y la seguridad.

Sin embargo, este desarrollo crea un problema para el ecosistema en general. Debido a que las cadenas de bloques nativas no están construidas para la comunicación directa entre cadenas, los activos y la liquidez están siendo aislados y, por lo tanto, fragmentados.

Por ejemplo, no se puede utilizar Bitcoin (BTC) nativo en la red de Ethereum y, a la inversa, no se puede utilizar Ether (ETH) nativo en la red de Bitcoin. Por tanto, los usuarios de ambos ecosistemas operan de forma aislada y no pueden comunicarse entre sí en la cadena.

Para que el espacio blockchain evolucione hacia un ecosistema multi-blockchain, la interoperabilidad es clave. Anteriormente, muchos usuarios se conformaban con utilizar Ethereum para las dApps y Bitcoin para las transacciones monetarias. Pero, a día de hoy, estas redes pioneras están plagadas de problemas de escalabilidad que las hacen costosas y bastante ineficientes.

Se crearon nuevos protocolos como las cadenas de capa 1 y de capa 2 para ofrecer tarifas de transacción bajas y un mayor rendimiento de la red. Si bien estas nuevas cadenas de bloques alternativas o soluciones de segunda capa son escalables y rápidas, pero siguen sin poder realizar una comunicación entre cadenas, lo que significa que un activo no puede trasladarse fácilmente de una capa a otra.

A menudo, el envío de activos desde una red de cadenas de bloques como Ethereum a un protocolo de segunda capa como Polygon, Optimism o Arbitrum implica muchos pasos complicados y depende tanto de los intercambios de criptomonedas como de intermediarios.

La solución a este problema son los protocolos de mensajería entre cadenas, que permiten a los contratos inteligentes leer, escribir y transferir datos entre redes de cadenas de bloques.

Las soluciones de interoperabilidad entre cadenas son integrales para dar lugar a una red interconectada de cadenas de bloques que puede mover datos y tokens de un lado a otro.

¿Cómo funcionan los puentes entre cadenas?

Los puentes entre cadenas suelen implicar el bloqueo o la quema de criptoactivos en la cadena original mediante un contrato inteligente y el desbloqueo o la acuñación de los criptoactivos en la nueva cadena. Esta última parte también la gestionan los contratos inteligentes.

En otras palabras, la mayoría de los puentes entre cadenas operan «envolviendo» tokens en contratos inteligentes y emitiéndolos en otras cadenas.

Un ejemplo claro sería el Wrapped Bitcoin (WBTC), un token ERC-20 que se garantiza con bitcoin. Para recibir WBTC en la red Ethereum, primero hay que bloquear el bitcoin en la red Bitcoin y luego crearlo en la red Ethereum mediante un puente entre cadenas. En el caso de WBTC, este puente de cadena cruzada es operado por una empresa centralizada, lo que significa que el BTC bloqueado en la red Bitcoin es mantenido por un custodio llamado BitGo.

Los puentes de la cadena de bloques son de tres tipos diferentes:

  • Burn and mint: Un usuario quema criptoactivos en la cadena original, y los mismos activos se acuñan en la nueva cadena.
  • Lock and mint: Un usuario bloquea criptoactivos en un contrato inteligente en una cadena, y simultáneamente, se acuñan tokens envueltos en la otra cadena como un pagaré. A la inversa, los tokens envueltos en la cadena de destino se queman para desbloquear los activos originales en la primera cadena.
  • Lock and unlock: un usuario bloquea criptoactivos en la primera cadena, pero luego desbloquea los mismos activos en un fondo de liquidez en la nueva cadena.

Los puentes de cadena de bloques también pueden poseer capacidades de mensajería de datos arbitrarias para permitir el intercambio de información entre cadenas de bloques. Denominados puentes de tokens programables o programmable token bridges, estas capacidades permiten funcionalidades más complejas entre cadenas, como intercambiar, apostar, prestar o depositar tokens en un contrato inteligente en la nueva cadena mientras, al mismo tiempo, se ejecuta una función de puente.

Lista de puentes populares en la cadena de bloques

Los puentes entre cadenas son esenciales para mejorar la interoperabilidad y la liquidez general en el espacio de las criptomonedas. Algunos de los puentes de cadena cruzada más populares incluyen:

Wormhole

Wormhole es un protocolo de mensajería entre cadenas que facilita la comunicación entre varias cadenas, incluyendo Solana (SOL), Ethereum (ETH), Terra (UST), Avalanche (AVAX), Polygon (MATIC), Binance Smart Chain (BSC), y muchas más. Wormhole permite la transferencia entre cadenas de información y activos de una cadena de origen. Esta información es verificada por una red de nodos antes de transmitirla a la cadena de bloques de destino.

Polygon Bridge 

Polygon Bridge es un protocolo de cadena cruzada que permite la transferencia de activos entre Polygon y Ethereum. Los usuarios pueden transferir tokens ERC-20 y NFTs de Ethereum a las cadenas de capa 2 de Polygon a través de sus dos soluciones de puente cruzado: El Polygon Bridge (POS) o Plasma Bridge.

Ambos puentes pueden portar criptoactivos de la red Ethereum a Polygon, pero se diferencian en que el puente POS utiliza proof-of-stake (PoS) para asegurar su red y admite la transferencia de tokens ETH y ERC. Por otro lado, el Plasma Bridge utiliza la solución de escalado de plasma de Ethereum y admite la transferencia de ether (ETH), tokens ERC-20, tokens ERC-721 y Polygon (MATIC).

Harmony Bridge

Harmony, un protocolo para aplicaciones descentralizadas, tiene un puente entre cadenas conocido como LayerZero Bridge que permite la transferencia de activos digitales entre las redes Ethereum, Binance Smart Chain y Harmony. Los usuarios pueden migrar tokens ETH y BNB a la blockchain de Harmony y obtener los activos correspondientes. Los activos intercambiados pueden ser canjeados en cualquier momento.

Avalanche Bridge

Avalanche Bridge es un protocolo de cadena cruzada que facilita la transferencia de tokens ERC-20 a la cadena C de Avalanche y viceversa. El puente funciona recibiendo tokens ERC-20 de la red Ethereum. La transacción se valida y se acuña un token ERC-20 envuelto en la red de Avalanche. El proceso se invierte desenvolviendo los tokens en el contrato inteligente para desbloquear los tokens ERC-20 nativos.

Binance Bridge

Binance Bridge le permite convertir activos digitales como BTC, ETH, LTC, LINK, y más, envolviéndolos como tokens en BNB Smart Chain. Este puente es esencial para llevar la liquidez de la cadena cruzada al ecosistema de Binance.

Los riesgos de los puentes entre cadenas

Los puentes entre cadenas tienen muchos beneficios pero también tienen sus riesgos, que pueden llevar a la pérdida de los tokens digitales de los usuarios.

Por ejemplo, en el caso de los puentes de confianza y, por tanto, centralizados, un custodio puede decidir fugarse con los fondos de los usuarios. Algunos puentes de cadena cruzada intentan evitar esto exigiendo a los custodios que proporcionen una «fianza» que se recupera en caso de comportamiento malicioso.

Además, los puentes de blockchain de confianza mínima o trust-minimized blockchain bridge suelen utilizar oráculos y contratos inteligentes para gestionar el puente de activos. Sin embargo, esto plantea un reto, ya que pueden explotarse los fallos en el código de los contratos inteligentes. El hackeo de Wormhole provocó el robo de más de 300 millones de dólares y fue causado por vulnerabilidades en los contratos inteligentes.

Por último, si los validadores o custodios descuidan el mantenimiento de los puentes entre cadenas, dejarán de funcionar y los fondos de los usuarios pueden perderse o simplemente no ser recuperables. En última instancia, el aspecto centralizado de los puentes de confianza representa un riesgo fundamental evidenciado por el hackeo del protocolo de Ronin Bridges, que vio el uso malicioso de claves privadas para iniciar retiros falsos.

 

Categorías

Altcoins Análisis Argentina Billonarios Binance Brasil Cardano CBDC China Coinbase CryptoSpain DEFI DEXES Dogecoin El Salvador Empresa España Estable coins Estados unidos Estafas Europa Eventos Exchanges FTX Memecoins Mercados Metaverso Minería NFT Noticias Bitcoin Noticias Ethereum Noticias sobre la cryptomoneda Solana Opinión Polygon Regulación Reino Unido Ripple Rusia Software TERRA (LUNA) Tron USDT Videojuegos play to earn Wallets Web3
criptoperiodista

criptoperiodista

Periodista y friki de las criptomonedas

Recomendado

La Solana logra un pacto sin precedentes en la RPT municipal
Noticias sobre la cryptomoneda Solana

La Solana logra un pacto sin precedentes en la RPT municipal

por criptoperiodista
10/07/2025
0

Un Acuerdo Histórico: Implicaciones para La Solana y su Desarrollo Futuro La reciente firma del acuerdo en La Solana, que modifica la relación entre el Ayuntamiento y la...

Leer más
Descubre la criptomoneda que ha superado a Bitcoin y Ethereum en los últimos 5 años
Noticias sobre la cryptomoneda Solana

Descubre la criptomoneda que ha superado a Bitcoin y Ethereum en los últimos 5 años

por criptoperiodista
10/07/2025
0

Las Criptomonedas en el Análisis del Rendimiento de los Últimos 5 Años En un mundo donde las finanzas digitales cada vez toman más protagonismo, explorar el rendimiento de...

Leer más
Luis Enrique deslumbra bajo el sol de New Jersey
Noticias sobre la cryptomoneda Solana

Luis Enrique deslumbra bajo el sol de New Jersey

por criptoperiodista
10/07/2025
0

La Revolución de los Deportes Tradicionales: Influencias de la Era Digital El auge del marketing digital en el deporte En los últimos años, hemos sido testigos de una...

Leer más
Descubre cómo Phantom Wallet puede revolucionar tu experiencia en Solana y potenciar tus beneficios con memecoins en SOL
Noticias sobre la cryptomoneda Solana

Descubre cómo Phantom Wallet puede revolucionar tu experiencia en Solana y potenciar tus beneficios con memecoins en SOL

por criptoperiodista
09/07/2025
0

Phantom Wallet: La Puerta de Entrada a Solana ¿Qué es Phantom Wallet? Phantom Wallet es una billetera digital diseñada específicamente para el ecosistema de Solana. Su popularidad ha...

Leer más
La SEC pospone su veredicto sobre el ETF de Solana de Fidelity: ¿Hasta cuándo se prolongará la espera?
Noticias sobre la cryptomoneda Solana

La SEC pospone su veredicto sobre el ETF de Solana de Fidelity: ¿Hasta cuándo se prolongará la espera?

por criptoperiodista
09/07/2025
0

La incertidumbre del ETF de Solana y su impacto en el mercado Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha decidido aplazar su decisión...

Leer más
Trump Media lanza una sorprendente solicitud para un ETF cripto que incluye Bitcoin, Ethereum, Solana y XRP
Noticias sobre la cryptomoneda Solana

Trump Media lanza una sorprendente solicitud para un ETF cripto que incluye Bitcoin, Ethereum, Solana y XRP

por criptoperiodista
09/07/2025
0

La nueva propuesta de Trump Media: un ETF cripto compuesto En el vertiginoso espacio de las criptomonedas, la innovación nunca se detiene. Recientemente, la compañía Trump Media &...

Leer más

Últimas criptonoticias

Bitcoin se dispara: ¿Logrará sostener su racha ascendente? Un análisis gráfico al detalle.

Bitcoin se dispara: ¿Logrará sostener su racha ascendente? Un análisis gráfico al detalle.

11/07/2025
¿El 13,5% de los artículos científicos utiliza ChatGPT? Descubre qué implicaciones tiene esto.

¿El 13,5% de los artículos científicos utiliza ChatGPT? Descubre qué implicaciones tiene esto.

11/07/2025
La sorprendente escalada de Bitcoin: ¿qué significa para el mercado que supere los $116,000 y liquide a los bajistas?

La sorprendente escalada de Bitcoin: ¿qué significa para el mercado que supere los $116,000 y liquide a los bajistas?

11/07/2025
Ethereum alcanza los 3.000 dólares impulsado por un oleada de compras institucionales

Ethereum alcanza los 3.000 dólares impulsado por un oleada de compras institucionales

11/07/2025
Bitcoin alcanza nuevas alturas: ¿cuáles serán las próximas sorpresas en el mercado?

Bitcoin alcanza nuevas alturas: ¿cuáles serán las próximas sorpresas en el mercado?

11/07/2025

No ha seleccionado cualquier moneda para mostrar

Descargo de responsabilidad

El contenido de CriptoPeriodico.com está destinado a ser de naturaleza informativa y no debe interpretarse como un consejo de inversión. El comercio, la compra o la venta de criptomonedas debe considerarse una inversión de alto riesgo y se recomienda a cada lector que investigue por su cuenta antes de tomar cualquier decisión.

Precios – Indicadores – Gráficos

Criptomercados (Top 100)
Top 10 Ganadoras
Top 10 Perdedoras
Precio Bitcoin (BTC)
Precio Ethereum (ETH)
Precio Ripple (XRP)
USD Coin (USDC)
Bitcoin Cash (BCH)
Solana (SOL)
Precio Cardano (ADA)
Hex (HEX)
Precio Avalanche (AVAX)
Precio Binance Coin (BNB)

CATEGORÍAS

Altcoins Análisis Argentina Billonarios Binance Brasil Cardano CBDC China Coinbase CryptoSpain DEFI DEXES Dogecoin El Salvador Empresa España Estable coins Estados unidos Estafas Europa Eventos Exchanges FTX Memecoins Mercados Metaverso Minería NFT Noticias Bitcoin Noticias Ethereum Noticias sobre la cryptomoneda Solana Opinión Polygon Regulación Reino Unido Ripple Rusia Software TERRA (LUNA) Tron USDT Videojuegos play to earn Wallets Web3

Nosotros

  • Contactar
  • Política de Privacidad
  • Acerca de
  • Política publicitaria

CriptoPeriódico © 2022.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precio Bitcoin hoy
  • Precio Ethereum hoy
  • Criptomercados
  • Noticias
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Exchanges
    • DEFI
    • Estafas
    • España
    • Europa
    • Análisis
    • Regulación
    • NFT
    • Web3
    • Eventos
  • CryptoSpain
  • FTX

CriptoPeriódico © 2022.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.