Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 1, 2023
CriptoPeriódico.com: noticias bitcoin y criptomonedas
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercados
  • Empresa
  • Minería
  • Web3
  • NFT
  • FTXHOT NEWS
CriptoPeriódico.com: noticias bitcoin y criptomonedas
  • Inicio
  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Mercados
  • Empresa
  • Minería
  • Web3
  • NFT
  • FTXHOT NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoPeriódico.com: noticias bitcoin y criptomonedas
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $28,422.00-0.05% 24H
    BITCOIN
    24h :-0.05%
    volumen:$12.27B
    Cap. de Mercado :$549.33B
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,823.68-0.45% 24H
    ETHEREUM
    24h :-0.45%
    volumen:$7.41B
    Cap. de Mercado :$219.65B
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.0100% 24H
    TETHER
    24h :0.0100%
    volumen:$20.84B
    Cap. de Mercado :$79.81B
  • binance-coinBinance Coin(BNB)
    $316.93-0.22% 24H
    BINANCE COIN
    24h :-0.22%
    volumen:$644.68M
    Cap. de Mercado :$50.04B
  • binancecoinBNB(BNB)
    $314.68-0.95% 24H
    BNB
    24h :-0.95%
    volumen:$396.38M
    Cap. de Mercado :$49.71B
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.020% 24H
    USD COIN
    24h :0.020%
    volumen:$3.06B
    Cap. de Mercado :$32.57B
  • xrpXRP(XRP)
    $0.552-3.21% 24H
    XRP
    24h :-3.21%
    volumen:$2.03B
    Cap. de Mercado :$28.51B
  • rippleXRP(XRP)
    $0.514-3.41% 24H
    XRP
    24h :-3.41%
    volumen:$2.18B
    Cap. de Mercado :$26.57B
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.394-2.73% 24H
    CARDANO
    24h :-2.73%
    volumen:$515.44M
    Cap. de Mercado :$13.79B
  • staked-etherLido Staked Ether(STETH)
    $1,818.75-0.30% 24H
    LIDO STAKED ETHER
    24h :-0.30%
    volumen:$16.62M
    Cap. de Mercado :$10.72B
  • dogecoinDogecoin(DOGE)
    $0.0771.31% 24H
    DOGECOIN
    24h :1.31%
    volumen:$550.21M
    Cap. de Mercado :$10.65B
  • lido-staked-etherLido Staked Ether(STETH)
    $1,802.46-0.44% 24H
    LIDO STAKED ETHER
    24h :-0.44%
    volumen:$10.06M
    Cap. de Mercado :$10.60B
  • polygonPolygon(MATIC)
    $1.12-2.04% 24H
    POLYGON
    24h :-2.04%
    volumen:$297.24M
    Cap. de Mercado :$10.14B
  • matic-networkPolygon(MATIC)
    $1.11-0.14% 24H
    POLYGON
    24h :-0.14%
    volumen:$273.69M
    Cap. de Mercado :$10.07B
  • solanaSolana(SOL)
    $21.000.620% 24H
    SOLANA
    24h :0.620%
    volumen:$317.47M
    Cap. de Mercado :$8.10B
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.27-1.21% 24H
    POLKADOT
    24h :-1.21%
    volumen:$165.36M
    Cap. de Mercado :$7.63B
  • binance-usdBinance USD(BUSD)
    $1.000.310% 24H
    BINANCE USD
    24h :0.310%
    volumen:$2.78B
    Cap. de Mercado :$7.57B
  • litecoinLitecoin(LTC)
    $93.334.19% 24H
    LITECOIN
    24h :4.19%
    volumen:$634.75M
    Cap. de Mercado :$6.77B
  • shiba-inuShiba Inu(SHIB)
    $0.0000112.27% 24H
    SHIBA INU
    24h :2.27%
    volumen:$261.84M
    Cap. de Mercado :$6.46B
  • tronTRON(TRX)
    $0.0670.760% 24H
    TRON
    24h :0.760%
    volumen:$358.90M
    Cap. de Mercado :$6.07B
ANUNCIO
Home Análisis

Según informe de ESET, Perú es el país con más ciberataques en Latinoamérica 

Perú fue el país con más ataques maliciosos detectados (18% del total de casos detectados), seguido de México con 17%, Colombia con 12%, Argentina con 11% y Ecuador con 9%.

Melvin Hurtado por Melvin Hurtado
20/12/2022
en Análisis
Tiempo de la lectura: 4 minutos
61 1
Según informe de ESET, Perú es el país con más ciberataques en Latinoamérica 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por WhatsappCompartir en TelegramCompartir por email

Según informe de ESETANÁLISIS, Perú es el país con más ciberataques 

ESET, una empresa de ciberseguridad, ha publicado su informe anual, que desarrolla y analiza las amenazas a los usuarios en Latinoamérica. En este contexto, el informe concluyó que Perú tiene el mayor número de ciberataques en la región.

También te gustará

"El futuro de la banca no tiene bancos", dice Bernstein. Bienvenidos a la "hiperbitcoinización"

«El futuro de la banca no tiene bancos», dice Bernstein. Bienvenidos a la «hiperbitcoinización»

01/04/2023
Citi: El mercado de valores tokenizados podría alcanzar los 4 billones de dólares en 2030

Citi: El mercado de valores tokenizados podría alcanzar los 4 billones de dólares en 2030

31/03/2023

El informe encontró que Perú es el país con más ataques maliciosos detectados con un 18 %, seguido de México con un 17 %, Colombia con un 12 %, Argentina con un 11 % y Ecuador con un 9 %. Según la revisión de ESET, por segundo año consecutivo, las infecciones de códigos maliciosos encabezan la lista de ciberataques con una tasa de detección del 66 %.

Los datos analizados en el informe, se muestran que el auge del estilo de trabajo desde casa o híbrido ha sido uno de los principales impulsores del aumento de los ataques cibernéticos, ya que también se han implementado políticas Bring Your Own Device (traiga su propio dispositivo) desde el auge del teletrabajo o trabajo híbrido, que significa que el empleado utiliza su propia computadora, por lo que según el informe, este tipo de política viola la seguridad perimetral que las empresas deben brindar y las vulnerabilidades pueden ingresar al sistema.

De esta manera, se agrupan los ataques en América Latina, comenzando con el malware (66%) y terminando con el robo de información, que representó el 62% de los casos detectados, y la forma en que se obtuvieron estos datos comenzó con campañas a gran escala, destacan los informes.

El uso de correo electrónico, redes sociales y actividades fraudulentas son los mecanismos más comunes para infectar pasivamente a los usuarios y, en algunos casos, los usuarios pudieron encontrar vulnerabilidades en la VPN que usaban para conectarse a los sistemas de la empresa, lo que finalmente condujo a ataques cibernéticos.

Así, Perú fue el país más afectado por ataques digitales el año pasado con 40%, seguido de México con 19%, luego Cuba con 9%, Venezuela con 6%, Argentina con 4%, Ecuador con 4%, Colombia con 4%, Bolivia , Brasil y Guatemala 3%. Pero este no es el único tipo de ataque que ha afectado a América Latina, donde también están surgiendo en el escenario los ataques para robar credenciales de servicios financieros digitales.

ESET concluyó que las empresas han dado señales de que están invirtiendo en sistemas de seguridad, pero los ataques aún ocurren en las tres regiones latinoamericanas con más empresas, siendo Brasil, México y Perú las que experimentan la mayor cantidad de ciberataques.

El informe de ESET informa también que, dado el aumento de ataques desde 2021, encontraron que una causa frecuente es la falta de actualizaciones de las aplicaciones de seguridad, lo que lleva a que los paquetes de software se descarguen en sistemas informáticos no oficiales por razones de costo, por lo que existe un riesgo. de ser explotados por los ciberdelincuentes.

Las criptomonedas como medio de pago de los ciberdelincuentes 

El informe destaca que, si bien el malware es la infección detectada con mayor frecuencia, el ransomware como servicio (RaaS) es una preocupación real como principal amenaza y, en este sentido, es la amenaza más influyente en 2021 y 2022.

Dice el informe:

Los ataques de este tipo más recordados hasta el momento han golpeado a los gobiernos de la región en 2021 y 2022.

En 2021, los más destacados fueron las infecciones contra los gobiernos nacionales de Argentina y Panamá. En este año 2022, las instituciones del gobierno costarricense se han contagiado de varios infecciones: la pandilla detrás de Conti infectó al Ministerio de Ciencia y Hacienda, Hive infectó a la Caja de Seguro Social. También en enero, el Senado de Puerto Rico fue objeto de vandalismo.

A nivel internacional, además del ataque a Kaseya, vale la pena mencionar el incidente de Colonial Pipeline. Todos ellos se vieron afectados por los métodos RaaS, que incluyen técnicas de extorsión como el print-bombing o el cold calling, demandas de rescate de criptomonedas y divulgación de información robada si las víctimas no aceptan pagar

ESET dijo que la Oficina de Control de Crímenes Financieros (FinCEN) de Estados Unidos sospecha que un valor de transacción mensual promedio en la red de Bitcoin de $66,4 millones puede estar relacionado sólo con ransomware entre enero y junio de 2022.

Un ejemplo icónico de un ataque de este tipo es Kaseya, una empresa proveedora de servicios que fue víctima de un ataque de este tipo en su cadena de suministro, donde el ransomware REvil exigió 70 millones de dólares por una herramienta de descifrado de datos.

Además, cuando se trata de delitos de ransomware, el informe dice: «A nivel mundial, se registró un récord de $400 millones en criptomonedas solo a partir de ataques de ransomware informados».

Estos datos se complementan con otros informes de empresas de ciberseguridad, cada uno de los cuales coincide en dos cosas: Primero, América Latina es el epicentro de los ataques, siendo países como México, Brasil, Perú y Argentina los principales objetivos de estos ataques, ya que son parte de los países que están ampliando las oportunidades de negocios, así como algunos países que han adoptado el teletrabajo como parte de su forma de hacer las cosas.

El segundo punto en el que coinciden los informes es que el malware es la mayor amenaza, especialmente en el pasado donde el malware solo se usaba para infectar y robar información de cuentas bancarias a través de phishing, ahora el malware también es multipropósito, por lo que está tomando el centro del escenario como un amenaza en términos de cuatro estudios de ESET.

Uno de cada tres dijo que había experimentado un incidente relacionado con malware. Además, el informe señaló que dos tercios de los encuestados expresaron su preocupación por los incidentes relacionados con el malware.

 

Categorías

Altcoins Análisis Argentina Billonarios Binance Brasil Cardano CBDC China Coinbase CryptoSpain DEFI DEXES Dogecoin El Salvador Empresa España Estable coins Estados unidos Estafas Europa Eventos Exchanges FTX Memecoins Mercados Metaverso Minería NFT Noticias Bitcoin Noticias Ethereum Opinión Polygon Regulación Reino Unido Ripple Rusia Software Solana TERRA (LUNA) Tron USDT Videojuegos play to earn Wallets Web3
Melvin Hurtado

Melvin Hurtado

Estudiante de Ingeniería Química, redactor de contenidos y traductor. Especialista en operaciones unitarias, redacción de artículos de gastronomía, reseñas y comparativas de productos, turismo y storytelling.

Recomendado

"El futuro de la banca no tiene bancos", dice Bernstein. Bienvenidos a la "hiperbitcoinización"
Empresa

«El futuro de la banca no tiene bancos», dice Bernstein. Bienvenidos a la «hiperbitcoinización»

por Melvin Hurtado
01/04/2023
0

Según los analistas de Bernstein, cualquier nuevo percance bancario podría abrir el camino a la hiper-bitcoinización. El futuro de la banca podría estar descentralizado y ofrecer mayor libertad...

Leer más
Citi: El mercado de valores tokenizados podría alcanzar los 4 billones de dólares en 2030
Análisis

Citi: El mercado de valores tokenizados podría alcanzar los 4 billones de dólares en 2030

por Melvin Hurtado
31/03/2023
0

Aunque la adopción de la tecnología blockchain ha sido lenta, la tecnología se está acercando a un punto de inflexión, según un informe de investigación del banco de...

Leer más
Goldman destaca el bitcoin como el activo con mejor rendimiento
Análisis

Goldman destaca el bitcoin como el activo con mejor rendimiento

por Melvin Hurtado
19/03/2023
0

El bitcoin ha superado a los activos y sectores de inversión tradicionales, como la tecnología y el oro, en rentabilidad absoluta y rentabilidad ajustada al riesgo en lo...

Leer más
Los hackers robaron más de 21.000.000 de dólares de plataformas de finanzas descentralizadas el mes pasado, según DeFi Llama
Estafas

Los hackers robaron más de 21.000.000 de dólares de plataformas de finanzas descentralizadas el mes pasado, según DeFi Llama

por Melvin Hurtado
05/03/2023
0

Los hackers de criptomonedas robaron activos digitales por valor de 21,41 millones de dólares de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) en febrero, según DeFi Llama. DeFi Llama, un...

Leer más
Paraguay podría convertirse en el centro minero de Bitcoin en América Latina
Análisis

Paraguay podría convertirse en el centro minero de Bitcoin en América Latina

por Melvin Hurtado
25/02/2023
0

Hashrate Index, un grupo de análisis minero, ha identificado a Paraguay como un posible destino para establecer el próximo centro de minería de Bitcoin en América Latina. A...

Leer más
Análisis Técnico Semanal e Intradía: BTC/USDT
Análisis

Análisis Técnico Semanal e Intradía: BTC/USDT

por criptoperiodista
24/01/2023
0

Cuando comenzó la fiesta alcista, o cambio tendencial de Bitcoin (BTC) y el precio empezó a subir, esto supuso un cambio de paradigma a nivel técnico en todo...

Leer más

Últimas criptonoticias

EE.UU subastará 41.000 bitcoins asociados a Silk Road

EE.UU subastará 41.000 bitcoins asociados a Silk Road

01/04/2023
El cofundador de Terra, Do Kwon, cumplirá una dura condena en Montenegro: Informe

El cofundador de Terra, Do Kwon, cumplirá una dura condena en Montenegro: Informe

01/04/2023
"El futuro de la banca no tiene bancos", dice Bernstein. Bienvenidos a la "hiperbitcoinización"

«El futuro de la banca no tiene bancos», dice Bernstein. Bienvenidos a la «hiperbitcoinización»

01/04/2023
Justin Sun anuncia el fin de su cargo de embajador de Granada

Justin Sun anuncia el fin de su cargo de embajador de Granada

01/04/2023
Citi: El mercado de valores tokenizados podría alcanzar los 4 billones de dólares en 2030

Citi: El mercado de valores tokenizados podría alcanzar los 4 billones de dólares en 2030

31/03/2023

bitcoinBitcoin(BTC)
$28,422.00 -0.05%(24h volumen)
$12.27B
7D Chart
ethereumEthereum(ETH)
$1,823.68 -0.45%(24h volumen)
$7.41B
7D Chart
rippleXRP(XRP)
$0.514 -3.41%(24h volumen)
$2.18B
7D Chart
cardanoCardano(ADA)
$0.394 -2.73%(24h volumen)
$515.44M
7D Chart
shiba-inuShiba Inu(SHIB)
$0.000011 2.27%(24h volumen)
$261.84M
7D Chart
ethereum-classicEthereum Classic(ETC)
$20.78 1.01%(24h volumen)
$104.78M
7D Chart
terra-lunaTerra Luna Classic(LUNC)
$0.00013 0.920%(24h volumen)
$39.13M
7D Chart
ergoErgo(ERG)
$1.49 -0.29%(24h volumen)
$286,690.00
7D Chart

Descargo de responsabilidad

El contenido de CriptoPeriodico.com está destinado a ser de naturaleza informativa y no debe interpretarse como un consejo de inversión. El comercio, la compra o la venta de criptomonedas debe considerarse una inversión de alto riesgo y se recomienda a cada lector que investigue por su cuenta antes de tomar cualquier decisión.

Precios – Indicadores – Gráficos

Criptomercados (Top 100)
Top 10 Ganadoras
Top 10 Perdedoras
Precio Bitcoin (BTC)
Precio Ethereum (ETH)
Precio Ripple (XRP)
USD Coin (USDC)
Bitcoin Cash (BCH)
Solana (SOL)
Precio Cardano (ADA)
Hex (HEX)
Precio Avalanche (AVAX)
Precio Binance Coin (BNB)

CATEGORÍAS

Altcoins Análisis Argentina Billonarios Binance Brasil Cardano CBDC China Coinbase CryptoSpain DEFI DEXES Dogecoin El Salvador Empresa España Estable coins Estados unidos Estafas Europa Eventos Exchanges FTX Memecoins Mercados Metaverso Minería NFT Noticias Bitcoin Noticias Ethereum Opinión Polygon Regulación Reino Unido Ripple Rusia Software Solana TERRA (LUNA) Tron USDT Videojuegos play to earn Wallets Web3

Nosotros

  • Contactar
  • Política de Privacidad
  • Acerca de
  • Política publicitaria

CriptoPeriódico © 2022.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precio Bitcoin hoy
  • Precio Ethereum hoy
  • Criptomercados
  • Noticias
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Exchanges
    • DEFI
    • Estafas
    • España
    • Europa
    • Análisis
    • Regulación
    • NFT
    • Web3
    • Eventos
  • CryptoSpain
  • FTX

CriptoPeriódico © 2022.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.